top of page

Psoas

El músculo psoas o psoasiliaco es un potente músculo estabilizador que une el tronco y la pierna, además de ser flexor, rotador de cadera y estabilizador de la columna lumbar y pelvis facilitando movimientos esenciales como caminar y correr.


Este músculo está formado por dos vientres musculares. El primero de ellos es el psoas mayor, cuyas fibras provienen de la última vértebra dorsal y las cinco lumbares. El segundo, o iliaco, ocupa la cara interna del hueso iliaco. Juntos se dirigen a insertarse en la ingle.


Es considerado uno de los músculos más importantes del cuerpo, de hecho se lo conoce como músculo del alma.  Su importancia se debe a su gran influencia en;

A) La postura corporal: su disfunción puede provocar:

  • Dolor lumbar crónico

  • Dolor en cadera, pelvis o parte anterior del muslo

  • Alteraciones en la movilidad

  • Rotaciones de la pelvis que generarán cambios en la curvatura lumbar (rectificación o hiperlordosis)

 

B) La respiración y el estrés: ya que el psoas está unido al diafragma fascialmente, lo que le vincula directamente con la respiración y el estado emocional. Su alteración, por tanto, puede provocar:

  • Restricción en la respiración: ya que limitaría el movimiento del diafragma, afectando a la respiración profunda.

  • Aumento del estrés y tensión emocional:  En situaciones de estrés, el psoas tiende a contraerse por tracción del diafragma, lo que afecta a la postura y aumenta las tensiones corporales. Además, algunas teoría,  consideran que el psoas almacena emociones relacionadas con el miedo, la ansiedad y el estrés. Por ello, su relajación se asocia con una sensación de liberación emocional y bienestar

 

C)    Problemas digestivos: su relación con el diafragma hace que su disfunción pueda afectar directamente a la movilidad visceral

 

Los problemas en el psoas pueden aparecer por malos hábitos posturales, por práctica de algunos deportes (fútbol, baloncesto, atletismo, ciclismo…) o por hipomovilidad a nivel de los segmentos vertebrales.


Con fisioterapia y osteopatía, podemos tratar con gran efectividad  las alteraciones del psoas y las diversas patologías que provoca. En Clínica FisioLate somos especialistas en el tratamiento del psoas iliaco. Si crees que podemos ayudarte, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de cuidarte.

 
 

Comments


bottom of page