
Los cólicos del lactante se definen como episodios recurrentes y prolongados de llanto intenso e irritabilidad, que ocurren sin causa aparente. Son más frecuentes a última hora de la tarde, en un lactante sano entre las 2 semanas y los 4 meses.
Lo característico del cólico son ataques de llanto de inicio repentino, más frecuente durante la tarde y la noche, que pueden durar hasta varias horas. El bebé suele encoger las piernas sobre al abdomen, ponerse rígido y cerrar los puños, además de poder presentar meteorismo.
El diagnóstico se realiza sin necesidad de pruebas, con la historia clínica en la que se tiene en cuenta:
Que sea lactante de menos de 5 meses.
Que presente episodios recurrentes y prolongados de llanto o irritabilidad durante 3h al día al menos 3 días a la semana.
Que no presente ninguna otra afección como otitis, fiebre, etc.
Su etiología es desconocida, aunque se han propuesto diferentes factores que pueden favorecer su aparición. Estos factores se dividen en:
Factores gastrointestinales: intolerancia a la proteína de la leche, intolerancia a la lactosa, intolerancia a azúcares, inmadurez intestinal o microflora fecal
Factores biológicos, como la técnica de alimentación o el tabaquismo materno
Factores psicosociales: el carácter del bebé puede influir en el desarrollo del cólico
El cólico es un trastorno benigno que suele ceder con el tiempo. Con la fisioterapia ayudamos, con gran efectividad, a disminuir los cólicos en intensidad y tiempo desde la primera sesión.
Desde la fisioterapia y la osteopatía realizaremos diferentes técnicas de movilización articular, técnicas a nivel craneal (por la salida del nervio vago que inerva las vísceras) y técnicas a nivel visceral.
En Clínica FisioLate somos expertos en el tratamiento del cólico del lactante, consiguiendo la reducción de la sintomatología desde la primera sesión y con técnicas totalmente indoloras para el bebé. Si crees que podemos ayudarte, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de cuidarte.
Comments